USOS DE MEMBRACEL®

  • Quemadura de primer grado; presenta eritema (enrojecimiento) húmedo y dolor al contacto
  • Quemadura de segundo grado: presenta formación de flictenas (elevación de la epidermis con contenido seroso transparente) o ampollas circunscriptas distribuidas sobre una superficie con edema, enrojecimiento y dolorosa
  • Quemaduras de tercer grado: cuando hay necrosis completa o carbonización de la piel y tejidos adyacentes con anestesia, o hipoestesia del área afectada, con o sin flictenas o ampollas
  • Dermoabrasiones: son las lesiones provocadas por la acción de lijar o desgastar superficialmente la piel o las mucosas
  • Escoriaciones
  • Áreas donadoras y receptoras de injerto cutáneo
  • Úlceras Arteriales: son las alteraciones isquémicas de la piel causadas por la deficiencia de la circulación arterial, provocando la pérdida de la continuidad tisular
  • Úlceras venosas: son las heridas que surgen en las piernas en consecuencia de la dificultad de retorno de la sangre (venosa) al corazón. Las heridas tienden a ser rojas, con bordes regulares y muy húmedas
  • Úlceras por presión: son las lesiones provocadas por presión elevada y prolongada sobre áreas del cuerpo en la superficie de la piel, causando daño y heridas en el lugar de la presión y en los tejidos subyacentes
  • Heridas quirúrgicas infectadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *