MODO DE APLICACIÓN DE MEMBRACEL®

QUEMADURAS SUPERFICIALES, INTERMEDIAS Y ZONAS DONANTES

  1. Higienice y desinfecte la herida
  2. Saque el apósito del sobre y extiéndala sobre la lesión para que cubra y deje en exceso mínimo de 1 cm a partir del borde.
  3. Para lograr una mejor adherencia, verifique que la zona a cubrir esté humedecida con el antiséptico antes de cubrirla con Membracel
  4. Con una pinza y gaza esterilizada, asiente perfectamente el apósito sobre la región lesionada, presionando suavemente la gaza sobre el apósito, espere de 2 a 4 min para que se adhiera a la región periférica de la lesión
  5. Cubra el apósito con gasa o vendaje habitual
  6. Diariamente, aplique sobre Membracel el antiséptico que les recomendamos de nombre la marca KSEPT 750 PPM que es Trocloseno de Sodio NaDCC que ayudara a la cicatrización inmediata y a la regeneración tisular o antibiótico adecuado
  7. A medida que se produce la cicatrización Membracel se seca y desprende de forma espontánea
  8. Un apósito será suficiente para todo el tratamiento

ADVERTENCIA: Si durante el control de la evolución se observa alguno de los siguientes signos: Los bordes de la herida aparecen enrojecidos El apósito de colágeno se ve degradado total o parcialmente, o se observan focos de infección En estos casos, se aconseja el control infectológico de la herida (cultivo e identificación de gérmenes) antes de proceder a una nueva colocación de la membrana.

  • Higienizar la superficie quemada con un antiséptico adecuado (siempre líquido); por ej.: la marca KSEPT 750 PPM que es Trocloseno de Sodio NaDCC que ayudara a la cicatrización inmediata y a la regeneración tisular, yodo-povidona, DG-6, agua oxigenada 10 volúmenes, u otro.
  • Elegir el tamaño de apósito de colágeno de modo que sobrepase por lo menos ½ cm el borde de la zona dañada. Los apósitos son estériles y deben manejarse asépticamente.
  • Cubrir la zona afectada con una membrana de colágeno MEMBRACEL® la que se adherirá fácilmente por la humedad residual del antiséptico empleado.
  • Con una gasa cubrir la membrana, fijarla con tela adhesiva, o realizar un vendaje según la localización de la lesión.
  • Diariamente, quitar la protección de la membrana y pincelar o hisopar por encima de ella, con solución antiséptica y volver a cubrir con gasa o vendaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *